Eres importante

Soy Margarita, Psicóloga Clínica

Soy psicóloga clínica con experiencia acompañando a personas que atraviesan momentos de ansiedad, depresión, altos niveles de estrés, dificultades en la organización del tiempo y desafíos en su vida sexual y relacional. También trabajo con personas que experimentan problemas para manejar su ira, ya sea que la repriman hasta el agotamiento o que sientan que explota de formas que luego les genera culpa o distancia en sus relaciones.


Trabajo desde un enfoque basado en la evidencia, integrando herramientas de la terapia cognitivo-conductual, la sexología clínica y la terapia dialéctica conductual radicalmente abierta (RO DBT), según las necesidades y objetivos de cada persona.
En consulta, creo un espacio seguro, sin juicios, donde puedas hablar con libertad, encontrar claridad y construir nuevas formas de relacionarte contigo y con el mundo.


He acompañado a personas que sienten que su mente no para, que se exigen demasiado, que se sienten desconectadas de su cuerpo o que han perdido el rumbo en su día a día. También a quienes experimentan dificultades en su vida sexual, como bajo deseo, dolor, disfunciones sexuales o vergüenza y a quienes han tenido dificultades para expresar su rabia o enojo de una manera que les haga bien.

Cada proceso es único. Por eso, mi acompañamiento es personalizado, respetuoso y orientado al cambio real y sostenido. Si estás pasando por un momento difícil o simplemente quieres conocerte mejor, será un gusto acompañarte.

Te acompaño en el camino

Te ofrezco la ayuda que necesitas

A través del trabajo conjunto podemos explorar tus sentimientos, pensamientos y comportamientos para encontrar maneras efectivas de manejar tus problemas. Mi enfoque es colaborativo y centrado en ti, brindándote apoyo y herramientas personalizadas para que puedas alcanzar tus objetivos terapéuticos.

Psicología

Sexología

Entrevista Inicial

Es un espacio breve para que podamos conocernos, conversar sobre lo que te gustaría trabajar y que tengas la oportunidad de ver si te sientes cómod@ conmigo. Sin compromiso, con total libertad para decidir si este espacio es el adecuado para ti.

Sesión Online

Si ya decidiste iniciar tu proceso, las sesiones son online.
Es un espacio cuidado, confidencial y pensado para que trabajemos a tu ritmo, desde donde te sientas más cómod@. Solo necesitas un lugar tranquilo, buena conexión a internet y ganas de empezar.

Preguntas Frecuentes

Te despejo algunas dudas

Las sesiones son únicamente de forma online y se realiza a través de zoom  

Esta es una pregunta que muchas personas se hacen en algún momento de sus vidas. La respuesta no es sencilla, ya que depende de una serie de factores, como la intensidad y duración de los síntomas, la capacidad de la persona para lidiar con el problema por sí misma, y el impacto que el problema está teniendo en su vida.

En general, se recomienda buscar ayuda psicológica cuando:

  • Se están experimentando síntomas que interfieren con la vida diaria, como problemas para dormir, concentración, o relaciones interpersonales.
  • Los síntomas son persistentes y no se resuelven con el tiempo.
  • Los síntomas están causando un malestar significativo.

La duración del tratamiento psicológico varía según el problema que se esté tratando. En general, los tratamientos psicológicos suelen durar entre 12 y 20 semanas. Sin embargo, algunos problemas pueden requerir un tratamiento más prolongado

La frecuencia de las sesiones de terapia depende de una serie de factores, como la gravedad del problema, la motivación y el tipo de terapia que se utilice. En general, las sesiones de terapia individual suelen ser semanales, pero pueden ser más frecuentes o menos frecuentes según sea necesario.

En algunos casos, es posible que se necesiten sesiones más frecuentes, como en el caso de una crisis o de un problema grave. En otros casos, es posible que se necesiten sesiones menos frecuentes, como en el caso de un problema crónico que está bien controlado.

Aquí hay algunas pautas generales sobre la frecuencia de las sesiones de terapia:

  • Problemas leves: Una sesión por semana o quincenal.
  • Problemas moderados: Una sesión por semana o dos.
  • Problemas graves: Una sesión por semana o más.

Por supuesto, estas son solo pautas generales y la frecuencia de las sesiones debe adaptarse a tus necesidades individuales

En la terapia,  puedes esperar hablar sobre tus sentimientos, pensamientos, y experiencias. Te ayudaré a utilizar una variedad de técnicas para alcanzar tus objetivos, utilizando técnicas basadas en evidencia.

La terapia es un proceso de colaboración entre el terapeuta y la persona que está recibiendo tratamiento. El objetivo de la terapia es ayudarte a comprender y resolver tus problemas psicológicos.

Es importante recordar que la terapia es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo. Las personas que reciben terapia pueden esperar experimentar cambios positivos en su vida, pero es importante ser paciente y persistente.